
Estas normas han sido creadas para especificar y limitar los cambios en las motocicletas en interés de la seguridad y garantizar la igualdad entre los participantes.
TODO LO NO AUTORIZADO
Y DESCRITO EN ESTE REGLAMENTO ESTÁ ESTRICTAMENTE PROHIBIDO
Las motocicletas participantes deben ser unicamente del fabricante/modelo/versión Kawasaki ZX6R/ZX600R9F/ ZX600RAF/ ZX600RBF/ZX600RCF homologada por el fabricante.
Como el nombre de Superstock implica, las motocicletas utilizadas están autorizadas a albergar un limitado número de modificaciones. La mayoría de los cambios están permitidos por cuestiones de seguridad.
Las motocicletas de Superstock deben respetar todos los requerimientos del reglamento FIM de
velocidad.
El aspecto frontal, trasero y lateral de las motocicletas de Superstock deben (excepto si esta
indicado en este reglamento) presentar conformidad con la forma homologada (como originalmente la produce el fabricante).
Como el nombre de Superstock implica, las motocicletas utilizadas están autorizadas a albergar un limitado número de modificaciones. La mayoría de los cambios están permitidos por cuestiones de seguridad.
Las motocicletas de Superstock deben respetar todos los requerimientos del reglamento FIM de
velocidad.
El aspecto frontal, trasero y lateral de las motocicletas de Superstock deben (excepto si esta
indicado en este reglamento) presentar conformidad con la forma homologada (como originalmente la produce el fabricante).
El aspecto del sistema de escape queda excluido de esta norma.
1.1 Cilindrada
4 cilindros hasta 600 cc 4-tiempos
La cilindrada debe permanecer en la medida homologada. La modificación de la carrera o el diámetro no esta permitida.
1.2 Peso mínimo
La FIM define como peso mínimo para un modelo homologado de venta al público como su peso en seco.
El peso mínimo será calculado reduciendo del peso en seco de la motocicleta un 8% y redondeado al número entero inferior.
En la inspección final de carrera, las unidades verificadas serán pesadas en las condiciones en las
que terminaron la carrera.
En cualquier momento del evento, el peso de cualquier maquina (incluyendo el depósito de
combustible) no puede ser inferior al peso mínimo, con una tolerancia de 1 kg.
1.3 Color del dorsal El fondo y las figuras (números) para la NINJA CUP son blanco para el fondo y negro para los números, ambos entregados por Kawasaki Motors Europe NV.
El número fijado (y el fondo) para el piloto debe estar adherido a la motocicleta como se indica a
continuación:
• uno en la parte frontal ligeramente desplazado hacia un lado;
• uno, en cada lado de la motocicleta.
En caso de disputa sobre la legibilidad de los números, la decisión del Director Técnico será
irrevocable.
1.4 Combustible
Sólo se permite utilizar gasolina sin plomo subministrada por el proveedor oficial del CEV.
1.5 Especificaciones de la motocicleta
Todos los elementos y/o dispositivos no mencionados en los próximos artículos deben permanecer originales tal y como el fabricante los ha producido para la motocicleta homologada.
1.6 Chasis (Bastidor) y sub-chasis trasero
El bastidor debe permanecer original tal y como el fabricante lo fabricó para la motocicleta homologada.
Los laterales del bastidor pueden ser cubiertos por un elemento protector de material compuesto. Estos protectores deben copiar la forma del bastidor.
Nada puede ser añadido con soldadura o eliminado por mecanizado del bastidor.
Todas las motocicletas deben mantener el VIN (número de bastidor ó chasis) del fabricante, con la excepción de los bastidores de repuesto.
Los soportes de motor o pletinas deben permanecer originales como el fabricante las produjo para la motocicleta homologada.
El sub-chasis debe permanecer original como el fabricante las produjo para la motocicleta
homologada.
Soportes adicionales para el asiento pueden ser añadidos pero no pueden ser eliminados los
originales como el fabricante los produjo para la motocicleta homologada. Los accesorios atornillados al sub-chasis pueden ser eliminados.
La combinación de pintado está restringida (no se permite el cambio de color del chasis), así
como el pulido del bastidor y/o del sub-chasis no está permitido.
1.7 Suspensión delantera
La estructura de la suspensión delantera (barras, tubos, punteras, puentes, etc.) debe permanecer original como el fabricante las produjo para la motocicleta homologada.
Los componentes internos estándar originales de la suspensión delantera no pueden ser
modificados, a excepción del pistón, el válvulado hidráulico y la dureza de los muelles.
Cualquier cantidad y/o calidad de aceite puede ser utilizada en la suspensión delantera.
La altura de las barras de suspensión respecto a los puentes es de libre elección.
Los puentes superior e inferior de la dirección (tijas) deben permanecer originales como el fabricante las produjo para la motocicleta homologada.
El amortiguador de dirección debe ser el original que el fabricante produjo para la motocicleta.
Se permite modificar el ajuste interno de dureza.
El amortiguador de dirección no debe actuar como limitador de recorrido de la dirección (tope de
dirección).
1.8 Horquilla trasera (Basculante)
Cada elemento del basculante debe permanecer original como el fabricante las produjo para la
motocicleta homologada (incluyendo el pivote del basculante).
Soportes para caballete trasero y tensor rápido del eje de rueda trasera pueden ser añadidos
al basculante, siempre atornillados. Los soportes deben tener aristas redondeadas (con radios grandes) vistos desde cualquier punto.
1.1 Cilindrada
4 cilindros hasta 600 cc 4-tiempos
La cilindrada debe permanecer en la medida homologada. La modificación de la carrera o el diámetro no esta permitida.
1.2 Peso mínimo
La FIM define como peso mínimo para un modelo homologado de venta al público como su peso en seco.
El peso mínimo será calculado reduciendo del peso en seco de la motocicleta un 8% y redondeado al número entero inferior.
En la inspección final de carrera, las unidades verificadas serán pesadas en las condiciones en las
que terminaron la carrera.
En cualquier momento del evento, el peso de cualquier maquina (incluyendo el depósito de
combustible) no puede ser inferior al peso mínimo, con una tolerancia de 1 kg.
1.3 Color del dorsal El fondo y las figuras (números) para la NINJA CUP son blanco para el fondo y negro para los números, ambos entregados por Kawasaki Motors Europe NV.
El número fijado (y el fondo) para el piloto debe estar adherido a la motocicleta como se indica a
continuación:
• uno en la parte frontal ligeramente desplazado hacia un lado;
• uno, en cada lado de la motocicleta.
En caso de disputa sobre la legibilidad de los números, la decisión del Director Técnico será
irrevocable.
1.4 Combustible
Sólo se permite utilizar gasolina sin plomo subministrada por el proveedor oficial del CEV.
1.5 Especificaciones de la motocicleta
Todos los elementos y/o dispositivos no mencionados en los próximos artículos deben permanecer originales tal y como el fabricante los ha producido para la motocicleta homologada.
1.6 Chasis (Bastidor) y sub-chasis trasero
El bastidor debe permanecer original tal y como el fabricante lo fabricó para la motocicleta homologada.
Los laterales del bastidor pueden ser cubiertos por un elemento protector de material compuesto. Estos protectores deben copiar la forma del bastidor.
Nada puede ser añadido con soldadura o eliminado por mecanizado del bastidor.
Todas las motocicletas deben mantener el VIN (número de bastidor ó chasis) del fabricante, con la excepción de los bastidores de repuesto.
Los soportes de motor o pletinas deben permanecer originales como el fabricante las produjo para la motocicleta homologada.
El sub-chasis debe permanecer original como el fabricante las produjo para la motocicleta
homologada.
Soportes adicionales para el asiento pueden ser añadidos pero no pueden ser eliminados los
originales como el fabricante los produjo para la motocicleta homologada. Los accesorios atornillados al sub-chasis pueden ser eliminados.
La combinación de pintado está restringida (no se permite el cambio de color del chasis), así
como el pulido del bastidor y/o del sub-chasis no está permitido.
1.7 Suspensión delantera
La estructura de la suspensión delantera (barras, tubos, punteras, puentes, etc.) debe permanecer original como el fabricante las produjo para la motocicleta homologada.
Los componentes internos estándar originales de la suspensión delantera no pueden ser
modificados, a excepción del pistón, el válvulado hidráulico y la dureza de los muelles.
Cualquier cantidad y/o calidad de aceite puede ser utilizada en la suspensión delantera.
La altura de las barras de suspensión respecto a los puentes es de libre elección.
Los puentes superior e inferior de la dirección (tijas) deben permanecer originales como el fabricante las produjo para la motocicleta homologada.
El amortiguador de dirección debe ser el original que el fabricante produjo para la motocicleta.
Se permite modificar el ajuste interno de dureza.
El amortiguador de dirección no debe actuar como limitador de recorrido de la dirección (tope de
dirección).
1.8 Horquilla trasera (Basculante)
Cada elemento del basculante debe permanecer original como el fabricante las produjo para la
motocicleta homologada (incluyendo el pivote del basculante).
Soportes para caballete trasero y tensor rápido del eje de rueda trasera pueden ser añadidos
al basculante, siempre atornillados. Los soportes deben tener aristas redondeadas (con radios grandes) vistos desde cualquier punto.
Por razones de seguridad, es obligatorio el uso del protector de cadena de material rígido suministrado en el KIT COPA KAWASAKI NINJA CUP, colocado de tal manera que evite el contacto con el recorrido inferior de la cadena y la corona de la rueda trasera.
1.9 Suspensión trasera
1.9 Suspensión trasera
El amortiguador trasero debe ser reemplazado por el suministrado en el KIT COPA KAWASAKI NINJA CUP versión 2012, pero los anclajes originales de este (al basculante y al bastidor) deben ser utilizados y permanecer originales como el fabricante las produjo para la motocicleta homologada.
La dureza del muelle del amortiguador es de libre elección.
1.10 Ruedas
Las ruedas deben permanecer originales como el fabricante las produjo para la motocicleta
homologada.
El original incluye un amortiguador de choque en la rueda trasera, este debe permanecer original como el fabricante las produjo para la motocicleta homologada.
No se autoriza ninguna mdificación en los ejes de rueda o ningún tipo de fijación o elemento de
montaje para las pinzas de freno. Los separadores pueden ser modificados.
Modificaciones en las ruedas para asegurar los espaciadores están permitidas.
Las medidas de diámetro y anchura de la rueda deben permanecer originales como
el fabricante las produjo para la motocicleta homologada.
1.11 Frenos
Los discos de freno
deben permanecer originales como el fabricante las produjo para la motocicleta
homologada.
Las pinzas de freno deanteras y traseras (montaje, soporte, anclaje) deben permanecer originales
como el fabricante las produjo para la motocicleta homologada.
Las bombas de freno elanteras y traseras deben permanecer originales como el fabricante las
produjo para la motocicleta homologada.
Los conductos de freno
delanteros y traseros deben ser sustituidos por los suministrados en el KIT
COPA KAWASAKI NINJA CUP.
Las pastillas de frenodelanteras y traseras pueden ser sustituidas por los suministrados en el KIT
COPA KAWASAKI NINJA CUP. El fijador de las pastillas de freno de las pinzas,puede ser sustituido por uno de tipo rápido.
Conductos derefrigeración adicionales no están permitidos.
1.12 Neumáticos
El número de neumáticosa utilizar durante cada una de las pruebas del campeonato es libre.
Sólo se permiteutilizar el tipo, medidas y marca de neumático descrito a continuación:
• Neumático delantero:
tipo POWER CUP, versión “VA” y “VB” medidas 120/70-17, marcaMICHELIN.
• Neumático trasero:
tipo POWER CUP, versión “A”, “B” y “C”, medidas 180/55-17 ó190/55-17, marca MICHELIN.
A principio detemporada se entrega a cada piloto un neumático trasero sin cargo, a
partir de ese momento la responsabilidad de disponer de un juego de neumáticos
de mojado recae sobre el piloto, el número de juegos de neumáticos de mojado a
utilizar en cada evento es libre.
Los neumáticos demojado sólo pueden utilizarse después de que la carrera o el entreno se hayan
declarado en mojado por la dirección de carrera.
Cualquier modificaciónsobre los neumáticos esta prohibida (corte, rayado, etc.) Se permite el uso decalentadores.
1.13 Reposapiés/mandos de pie
Los reposapiés y lospedales pueden ser sustituidas por los suministrados en el KIT COPA KAWASAKININJA CUP, pero sus anclajes al bastidor deben respetar los anclajes
originales.
Los puntos de anclajeal bastidor (para los reposapiés, pedales y para el eje del selector de cambio)deben permanecer originales. Los reenvíos de los pedales pueden sermodificados.
Los puntos originalesde anclaje no pueden ser modificados.
El extremo delreposapiés debe tener como mínimo un radio esférico sólido de 8 mm.
1.14 Manillares ymanetas
Los manillares puedenser sustituidas por los suministrados en el KIT COPA KAWASAKI NINJA CUP (estono incluye la bomba de freno).
Manillares y manetaspueden modificar su posición original.
El puño de gasoriginal no puede ser modificado, pero puede ser sustituido por el
suministrados en el KIT COPA KAWASAKI NINJA CUP.
Las manetas de freno yembrague pueden ser sustituidas por las suministradas en el KIT COPA KAWASAKININJA CUP.
El conjunto deinterruptor de arranque y paro motor no puede ser modificado o sustituido, y
debe permanecer en su posición original (manillar derecho)S T
1.15 Carenado/asiento
a) El conjunto de
carenado frontal/cúpula/quilla/carenado trasero/asiento/guardabarros delantero
debe ser sustituido por el suministrado en el KIT COPA KAWASAKI NINJA CUP.
b) No puede sermodificado ni en su forma ni en su color. A excepción del grosor de la espuma
del asiento.
c) Los logotipos delos colaboradores deben permanecer visibles y completos en su forma y medidas.
d) Los conductos deaire originales entre el carenado y la caja de filtro de aire no pueden ser
modificados o sustituidos. La rejilla de protección de la boca del conductopuede ser eliminada. Los resonadores del conducto principal de admisión(Ram-Air) pueden ser eliminados.
e) El carenadoinferior (quilla) debe tener la capacidad, en caso de rotura de motor, de
albergar como mínimo la mitad de la capacidad de aceite y de refrigerante delmotor (mínimo 5 litros).
f) La quilla debeincorporar una abertura de 25 milímetros de diámetro en la parte frontal
inferior. Este agujero debe permanecer cerrado en condiciones de seco y debe
ser sólo abierto en condiciones de mojado si así lo declara la dirección decarrera.
g) El guardabarrostrasero y/o el protector de cadena puede ser modificado para albergar coronas
de transmisión de mayor diámetro.
1.16 Depósito decombustible
El tapón del depósitode combustible debe ser sustituido por el suministrado en el KIT COPA KAWASAKININJA CUP por motivos de seguridad.
El depósito degasolina debe forrarse completamente de una mousse de elemento de carburante
(preferentemente con Explosafe).
El conducto desobrante de combustible debe incluir una válvula anti retorno y descargar en un
depósito de 250 cc construido con un material apropiado.
1.17 Instalacióneléctrica
No se permite ningunamodificación.
Las partes noutilizadas por la supresión permitida de algún elemento, deben ser fijadas a la
instalación principal con cinta adhesiva.
La instalaciónoriginal puede ser modificada como se indica a continuación: Las partes de la
instalación que no se utilizan por haber sido eliminados sus componentes como
son, indicadores de dirección (intermitentes), claxon, electro-ventilador de
refrigeración, etc. Deben ser desconectados o desmontados (no se permiterealizar ningún corte en la instalación).
1.18 Batería
El tipo y medidas dela batería deben permanecer originales como el fabricante las produjo para lamotocicleta homologada.
1.19 Radiador, sistemade refrigeración y enfriador de aceite
Se permite suplementarel radiador de refrigeración original con el radiador suplementario entregadoen el KIT COPA KAWASAKI NINJA CUP 2012. Radiadores de agua y/o aceite
adicionales a los ya comentados, no están permitidos.
Los tubos del radiador(manguitos) desde y hasta el motor pueden ser sustituidos.
Se puede colocardelante del radiador de agua una rejilla de protección.
1.20 Caja de filtro yfiltro de aire
La caja de filtro debe ermanecer original como el fabricante la produjo para la motocicleta
homologada, pero los tubos de drenaje pueden ser sellados.
El filtro de aire(elemento filtrante) puede ser sustituido por el suministrado en el KIT COPA
KAWASAKI NINJA CUP.
El conducto dedes-vaporización de aceite del cárter motor debe estar conectado y descargar en
la caja de filtro.
1.21 Conductos/cuerposde admisión
No pueden seralterados en sus medidas y componentes. Las mariposas de admisión de accionamientomecánico o eléctrico deben permanecer montadas y en funcionamiento.
1.22 Sistema deInyección de combustible
No se permitenmodificaciones.
Los inyectores debenser los originales como en la motocicleta homologada. T
No se permitenmodificaciones en la bomba de combustible o en el regulador de presión de
combustible.
La unidad de controlelectrónico (ECU) no puede ser sustituida. La programación de la unidad de
control puede ser alterada con la inclusión de la unidad adicional suministrada
en el KIT COPA KAWASAKI NINJA CUP 2012.
1.23 Culata
No se permitenmodificaciones.
No se puede añadir oeliminar material de la culata.
La junta de culata NOpuede ser sustituida por otra de diferente espesor.
Las válvulas,asientos, guías, muelles y fijadores deben permanecer originales como el
fabricante las produjo para la motocicleta homologada.
Arandelas adicionalespara los muelles de válvula no están permitidas.
Se permite el bloqueodel sistema de inducción de aire secundario.
1.24 Árboles de levas
No se permitenmodificaciones.
Para controlestécnicos: la altura de leva de los árboles de levas se comprueba.
El calado de ladistribución deberá respetar el montaje original y no se permite ningún tipo
de modificación, no se permite el mecanizado de las coronas de los árbolesde levas.
1.25 Coronas de losárboles de levas
No se permite ningunamodificación y su posición de montaje debe ser original.
1.26 Cigüenal
No se permite ningunamodificación (incluyendo pulido o aligerado).
1.27 Bomba de aceite yconductos de aceite
No se permitenmodificaciones en la bomba de aceite ni en los conductos de aceite.
1.28 Bielas
No se permite ningunamodificación (incluyendo pulido o aligerado).
1.29 Pistones
No se permite ningunamodificación (incluyendo pulido o aligerado).
1.30 Segmentos delpistón
No se permite ningunamodificación.
1.31 Bulón de pistón yclips
No se permite ningunamodificación.
1.32 Cilindros
No se permite ningunamodificación.
1.33 Cárter motor ytapas de motor (p.ej. tapa de encendido, tapa de mebrague, etc.)
No se permite ningunamodificación (incluyendo pintado, pulido o aligerado).
Todos los cárteres quecontengan aceite y que puedan entrar en contacto con la pista como consecuenciade una caída tendrán que estar protegidos por un segundo cárter hecho de un
material compuesto como el carbono o el Kevlar® suministrados en el KIT COPA
KAWASAKI NINJA CUP.
1.34 Transmisión/Cajade cambios
No se permite ningunamodificación.
La instalación en elmecanismo selector del sistema de cambio rápido (quick shifter) suministrado enel KIT COPA KAWASAKI NINJA CUP está permitido. El piñón de ataque (eje
secundario), cadena y corona trasera, deben ser del tipo y marca entregado por
el organizador. El número de dientes (desarrollo) puede ser alterado.
La tapa del piñón deataque puede ser modificada o eliminada.
1.35 Embrague
No se permite ningunamodificación.
Sólo los discos deembrague y los de fricción pueden ser sustituidos, pero su cantidad debe
permanecer como en el original.
1.36 Encendido /Sistema de control del motor
La unidad de controlelectrónico (ECU) no puede ser sustituida. La programación de la unidad de
control puede ser alterada con la inclusión de la unidad adicional suministradaen el KIT COPA KAWASAKI NINJA CUP 2012.
1.37 Generador,alternador, arranque eléctrico
No se permite ningunamodificación.
El arranque eléctricodebe operar normalmente y estar en condiciones de arrancar el motor durantetodo el evento (competición).
1.38 Sistema de Escape
El conjunto decolector de escape, silenciador y el tubo de unión entre ambos, debe ser
sustituido por el suministrado en el KIT COPA KAWASAKI NINJA CUP 2012
El límite de ruidopara Superstock es de 107 dB/A (con 3 dB/A de tolerancia después de la
carrera).
1.39 Tortillería
La tortilleríaStandard puede ser sustituida por otro material y diseño, pero el Titanio no
esta permitido. La dureza y diseño debe ser igual al original o superar ladureza del original de la tortillería original sustituida.
La tortillería puedeser taladrada para insertar alambre de seguridad, pero la intención de
reducción de peso no está permitida.
Tornería de Aluminiopuede ser utilizada en puntos no estructurales de la motocicleta.
1.40 Los siguienteselementos PUEDEN ser alterados o sustituidos de los originales
Cualquier tipo deliquido lubricante de la marca CEPSA, de frenos de la marca CEPSA o
de suspensión de la marca Öhllins puede ser utilizado.
Cualquier tipo debujía.
Cualquier tipo deválvula de inflado para los neumáticos.
Los pesos deequilibrados de las ruedas pueden ser descartados, cambiados o añadidos.
1.41 Los siguienteselementos PUEDEN ser eliminados
Ventilador del radiadory su cableado.
Accesoriosatornillados al sub-chasis trasero.
1.42 Los siguienteselementos DEBEN ser eliminados
Faros delanteros,
piloto trasero e indicadores de dirección (intermitentes).
Espejos retrovisores.
Claxon.
Soporte de matricula.
Bolsa de herramientas.
Ganchos de transportey de sujeción de casco.
Estribos y soportes deestribos de pasajero.
Anillas de sujecióndel pasajero.
Soporte lateral(caballete), los anclajes de este solidarios al bastidor DEBEN de mantenerse.
1.43 Los siguienteselementos DEBEN ser modificados
El control delacelerador debe cerrarse por si solo cuando no se actúa sobre el.
TODOS los tapones devaciado deben ser asegurados con alambre. Los filtros de aceite externos,
pernos y tornillos que tengan contacto con alguna cavidad con aceite (p.e.: en
cárters motor, conductos de aceite, enfriadores de aceite, etc.) deben serasegurados con alambre.
Todas las motocicletasdeben tener un sistema cerrado de des-vaporizador. El conducto desvaporizadordel carter motor debe estar conecta y descargar en la caja de filtro de aire.
Todos los conductos dedescarga y de sobre nivel instalados deben utilizar las vías de descarga ya
existentes.
No se permite laemisión a la atmósfera de ningún conducto de descarga o sobre-nivel.
Cuando un conducto dedesvalorización de motor es utilizado, este debe descargar en un depósito dedescarga, colocado en una posición accesible y de una capacidad mínima de
500cc.
1.44 Equipamientoadicional
Equipamiento adicionalno original no puede ser añadido (p.e.: toma de datos, telemetría, etc.). Latelemetría no esta permitida, pero potenciómetros y sensores que seandesconectados, pueden mantenerse en su posición original.
La organización de laNinja Cup se reserva el derecho de poder realizar cualquier cambio en el
reglamento si se cree oportuno con la aprobación de la RFME.
La dureza del muelle del amortiguador es de libre elección.
1.10 Ruedas
Las ruedas deben permanecer originales como el fabricante las produjo para la motocicleta
homologada.
El original incluye un amortiguador de choque en la rueda trasera, este debe permanecer original como el fabricante las produjo para la motocicleta homologada.
No se autoriza ninguna mdificación en los ejes de rueda o ningún tipo de fijación o elemento de
montaje para las pinzas de freno. Los separadores pueden ser modificados.
Modificaciones en las ruedas para asegurar los espaciadores están permitidas.
Las medidas de diámetro y anchura de la rueda deben permanecer originales como
el fabricante las produjo para la motocicleta homologada.
1.11 Frenos
Los discos de freno
deben permanecer originales como el fabricante las produjo para la motocicleta
homologada.
Las pinzas de freno deanteras y traseras (montaje, soporte, anclaje) deben permanecer originales
como el fabricante las produjo para la motocicleta homologada.
Las bombas de freno elanteras y traseras deben permanecer originales como el fabricante las
produjo para la motocicleta homologada.
Los conductos de freno
delanteros y traseros deben ser sustituidos por los suministrados en el KIT
COPA KAWASAKI NINJA CUP.
Las pastillas de frenodelanteras y traseras pueden ser sustituidas por los suministrados en el KIT
COPA KAWASAKI NINJA CUP. El fijador de las pastillas de freno de las pinzas,puede ser sustituido por uno de tipo rápido.
Conductos derefrigeración adicionales no están permitidos.
1.12 Neumáticos
El número de neumáticosa utilizar durante cada una de las pruebas del campeonato es libre.
Sólo se permiteutilizar el tipo, medidas y marca de neumático descrito a continuación:
• Neumático delantero:
tipo POWER CUP, versión “VA” y “VB” medidas 120/70-17, marcaMICHELIN.
• Neumático trasero:
tipo POWER CUP, versión “A”, “B” y “C”, medidas 180/55-17 ó190/55-17, marca MICHELIN.
A principio detemporada se entrega a cada piloto un neumático trasero sin cargo, a
partir de ese momento la responsabilidad de disponer de un juego de neumáticos
de mojado recae sobre el piloto, el número de juegos de neumáticos de mojado a
utilizar en cada evento es libre.
Los neumáticos demojado sólo pueden utilizarse después de que la carrera o el entreno se hayan
declarado en mojado por la dirección de carrera.
Cualquier modificaciónsobre los neumáticos esta prohibida (corte, rayado, etc.) Se permite el uso decalentadores.
1.13 Reposapiés/mandos de pie
Los reposapiés y lospedales pueden ser sustituidas por los suministrados en el KIT COPA KAWASAKININJA CUP, pero sus anclajes al bastidor deben respetar los anclajes
originales.
Los puntos de anclajeal bastidor (para los reposapiés, pedales y para el eje del selector de cambio)deben permanecer originales. Los reenvíos de los pedales pueden sermodificados.
Los puntos originalesde anclaje no pueden ser modificados.
El extremo delreposapiés debe tener como mínimo un radio esférico sólido de 8 mm.
1.14 Manillares ymanetas
Los manillares puedenser sustituidas por los suministrados en el KIT COPA KAWASAKI NINJA CUP (estono incluye la bomba de freno).
Manillares y manetaspueden modificar su posición original.
El puño de gasoriginal no puede ser modificado, pero puede ser sustituido por el
suministrados en el KIT COPA KAWASAKI NINJA CUP.
Las manetas de freno yembrague pueden ser sustituidas por las suministradas en el KIT COPA KAWASAKININJA CUP.
El conjunto deinterruptor de arranque y paro motor no puede ser modificado o sustituido, y
debe permanecer en su posición original (manillar derecho)S T
1.15 Carenado/asiento
a) El conjunto de
carenado frontal/cúpula/quilla/carenado trasero/asiento/guardabarros delantero
debe ser sustituido por el suministrado en el KIT COPA KAWASAKI NINJA CUP.
b) No puede sermodificado ni en su forma ni en su color. A excepción del grosor de la espuma
del asiento.
c) Los logotipos delos colaboradores deben permanecer visibles y completos en su forma y medidas.
d) Los conductos deaire originales entre el carenado y la caja de filtro de aire no pueden ser
modificados o sustituidos. La rejilla de protección de la boca del conductopuede ser eliminada. Los resonadores del conducto principal de admisión(Ram-Air) pueden ser eliminados.
e) El carenadoinferior (quilla) debe tener la capacidad, en caso de rotura de motor, de
albergar como mínimo la mitad de la capacidad de aceite y de refrigerante delmotor (mínimo 5 litros).
f) La quilla debeincorporar una abertura de 25 milímetros de diámetro en la parte frontal
inferior. Este agujero debe permanecer cerrado en condiciones de seco y debe
ser sólo abierto en condiciones de mojado si así lo declara la dirección decarrera.
g) El guardabarrostrasero y/o el protector de cadena puede ser modificado para albergar coronas
de transmisión de mayor diámetro.
1.16 Depósito decombustible
El tapón del depósitode combustible debe ser sustituido por el suministrado en el KIT COPA KAWASAKININJA CUP por motivos de seguridad.
El depósito degasolina debe forrarse completamente de una mousse de elemento de carburante
(preferentemente con Explosafe).
El conducto desobrante de combustible debe incluir una válvula anti retorno y descargar en un
depósito de 250 cc construido con un material apropiado.
1.17 Instalacióneléctrica
No se permite ningunamodificación.
Las partes noutilizadas por la supresión permitida de algún elemento, deben ser fijadas a la
instalación principal con cinta adhesiva.
La instalaciónoriginal puede ser modificada como se indica a continuación: Las partes de la
instalación que no se utilizan por haber sido eliminados sus componentes como
son, indicadores de dirección (intermitentes), claxon, electro-ventilador de
refrigeración, etc. Deben ser desconectados o desmontados (no se permiterealizar ningún corte en la instalación).
1.18 Batería
El tipo y medidas dela batería deben permanecer originales como el fabricante las produjo para lamotocicleta homologada.
1.19 Radiador, sistemade refrigeración y enfriador de aceite
Se permite suplementarel radiador de refrigeración original con el radiador suplementario entregadoen el KIT COPA KAWASAKI NINJA CUP 2012. Radiadores de agua y/o aceite
adicionales a los ya comentados, no están permitidos.
Los tubos del radiador(manguitos) desde y hasta el motor pueden ser sustituidos.
Se puede colocardelante del radiador de agua una rejilla de protección.
1.20 Caja de filtro yfiltro de aire
La caja de filtro debe ermanecer original como el fabricante la produjo para la motocicleta
homologada, pero los tubos de drenaje pueden ser sellados.
El filtro de aire(elemento filtrante) puede ser sustituido por el suministrado en el KIT COPA
KAWASAKI NINJA CUP.
El conducto dedes-vaporización de aceite del cárter motor debe estar conectado y descargar en
la caja de filtro.
1.21 Conductos/cuerposde admisión
No pueden seralterados en sus medidas y componentes. Las mariposas de admisión de accionamientomecánico o eléctrico deben permanecer montadas y en funcionamiento.
1.22 Sistema deInyección de combustible
No se permitenmodificaciones.
Los inyectores debenser los originales como en la motocicleta homologada. T
No se permitenmodificaciones en la bomba de combustible o en el regulador de presión de
combustible.
La unidad de controlelectrónico (ECU) no puede ser sustituida. La programación de la unidad de
control puede ser alterada con la inclusión de la unidad adicional suministrada
en el KIT COPA KAWASAKI NINJA CUP 2012.
1.23 Culata
No se permitenmodificaciones.
No se puede añadir oeliminar material de la culata.
La junta de culata NOpuede ser sustituida por otra de diferente espesor.
Las válvulas,asientos, guías, muelles y fijadores deben permanecer originales como el
fabricante las produjo para la motocicleta homologada.
Arandelas adicionalespara los muelles de válvula no están permitidas.
Se permite el bloqueodel sistema de inducción de aire secundario.
1.24 Árboles de levas
No se permitenmodificaciones.
Para controlestécnicos: la altura de leva de los árboles de levas se comprueba.
El calado de ladistribución deberá respetar el montaje original y no se permite ningún tipo
de modificación, no se permite el mecanizado de las coronas de los árbolesde levas.
1.25 Coronas de losárboles de levas
No se permite ningunamodificación y su posición de montaje debe ser original.
1.26 Cigüenal
No se permite ningunamodificación (incluyendo pulido o aligerado).
1.27 Bomba de aceite yconductos de aceite
No se permitenmodificaciones en la bomba de aceite ni en los conductos de aceite.
1.28 Bielas
No se permite ningunamodificación (incluyendo pulido o aligerado).
1.29 Pistones
No se permite ningunamodificación (incluyendo pulido o aligerado).
1.30 Segmentos delpistón
No se permite ningunamodificación.
1.31 Bulón de pistón yclips
No se permite ningunamodificación.
1.32 Cilindros
No se permite ningunamodificación.
1.33 Cárter motor ytapas de motor (p.ej. tapa de encendido, tapa de mebrague, etc.)
No se permite ningunamodificación (incluyendo pintado, pulido o aligerado).
Todos los cárteres quecontengan aceite y que puedan entrar en contacto con la pista como consecuenciade una caída tendrán que estar protegidos por un segundo cárter hecho de un
material compuesto como el carbono o el Kevlar® suministrados en el KIT COPA
KAWASAKI NINJA CUP.
1.34 Transmisión/Cajade cambios
No se permite ningunamodificación.
La instalación en elmecanismo selector del sistema de cambio rápido (quick shifter) suministrado enel KIT COPA KAWASAKI NINJA CUP está permitido. El piñón de ataque (eje
secundario), cadena y corona trasera, deben ser del tipo y marca entregado por
el organizador. El número de dientes (desarrollo) puede ser alterado.
La tapa del piñón deataque puede ser modificada o eliminada.
1.35 Embrague
No se permite ningunamodificación.
Sólo los discos deembrague y los de fricción pueden ser sustituidos, pero su cantidad debe
permanecer como en el original.
1.36 Encendido /Sistema de control del motor
La unidad de controlelectrónico (ECU) no puede ser sustituida. La programación de la unidad de
control puede ser alterada con la inclusión de la unidad adicional suministradaen el KIT COPA KAWASAKI NINJA CUP 2012.
1.37 Generador,alternador, arranque eléctrico
No se permite ningunamodificación.
El arranque eléctricodebe operar normalmente y estar en condiciones de arrancar el motor durantetodo el evento (competición).
1.38 Sistema de Escape
El conjunto decolector de escape, silenciador y el tubo de unión entre ambos, debe ser
sustituido por el suministrado en el KIT COPA KAWASAKI NINJA CUP 2012
El límite de ruidopara Superstock es de 107 dB/A (con 3 dB/A de tolerancia después de la
carrera).
1.39 Tortillería
La tortilleríaStandard puede ser sustituida por otro material y diseño, pero el Titanio no
esta permitido. La dureza y diseño debe ser igual al original o superar ladureza del original de la tortillería original sustituida.
La tortillería puedeser taladrada para insertar alambre de seguridad, pero la intención de
reducción de peso no está permitida.
Tornería de Aluminiopuede ser utilizada en puntos no estructurales de la motocicleta.
1.40 Los siguienteselementos PUEDEN ser alterados o sustituidos de los originales
Cualquier tipo deliquido lubricante de la marca CEPSA, de frenos de la marca CEPSA o
de suspensión de la marca Öhllins puede ser utilizado.
Cualquier tipo debujía.
Cualquier tipo deválvula de inflado para los neumáticos.
Los pesos deequilibrados de las ruedas pueden ser descartados, cambiados o añadidos.
1.41 Los siguienteselementos PUEDEN ser eliminados
Ventilador del radiadory su cableado.
Accesoriosatornillados al sub-chasis trasero.
1.42 Los siguienteselementos DEBEN ser eliminados
Faros delanteros,
piloto trasero e indicadores de dirección (intermitentes).
Espejos retrovisores.
Claxon.
Soporte de matricula.
Bolsa de herramientas.
Ganchos de transportey de sujeción de casco.
Estribos y soportes deestribos de pasajero.
Anillas de sujecióndel pasajero.
Soporte lateral(caballete), los anclajes de este solidarios al bastidor DEBEN de mantenerse.
1.43 Los siguienteselementos DEBEN ser modificados
El control delacelerador debe cerrarse por si solo cuando no se actúa sobre el.
TODOS los tapones devaciado deben ser asegurados con alambre. Los filtros de aceite externos,
pernos y tornillos que tengan contacto con alguna cavidad con aceite (p.e.: en
cárters motor, conductos de aceite, enfriadores de aceite, etc.) deben serasegurados con alambre.
Todas las motocicletasdeben tener un sistema cerrado de des-vaporizador. El conducto desvaporizadordel carter motor debe estar conecta y descargar en la caja de filtro de aire.
Todos los conductos dedescarga y de sobre nivel instalados deben utilizar las vías de descarga ya
existentes.
No se permite laemisión a la atmósfera de ningún conducto de descarga o sobre-nivel.
Cuando un conducto dedesvalorización de motor es utilizado, este debe descargar en un depósito dedescarga, colocado en una posición accesible y de una capacidad mínima de
500cc.
1.44 Equipamientoadicional
Equipamiento adicionalno original no puede ser añadido (p.e.: toma de datos, telemetría, etc.). Latelemetría no esta permitida, pero potenciómetros y sensores que seandesconectados, pueden mantenerse en su posición original.
La organización de laNinja Cup se reserva el derecho de poder realizar cualquier cambio en el
reglamento si se cree oportuno con la aprobación de la RFME.
No hay comentarios:
Publicar un comentario