
Otro trámite necesario es la licencia. Para la Copa Kawasaki, al ser de
ámbito nacional, es un poco más cara. Para una sola prueba cuesta un poco más de
200€… sí, es una pasta, aunque si se saca para todo el año, es proporcionalmente
más económica.
Luego está el equipamiento. Está claro que hay que tenerlo y
homologado. No hace falta remarcar que cuanta más calidad, mejor. Para la
ocasión, C Dream, una empresa de confección de monos a medida domiciliada en
Terrassa (Barcelona) es patrocinador oficial de la Copa y es quien los hace para
todos los pilotos, y que ya entra dentro del precio de compra del Kit.
Hacía
tiempo que no me hacía un mono a medida, y vaya cambio. Jose, el Gerente de la
empresa, toma las medidas personalmente. Me tomó más de 30 medidas por todo el
cuerpo… y tengo que decir que, de todos los que he tenido, es el mono que más se
me ha adaptado. Es un placer no pensar en si molesta o no y que sea tan cómodo.
La comodidad es sinónimo de seguridad.
Para acabar, decir que la Copa Kawa es sin duda la mejor opción que hay ahora
en el calendario nacional para correr en moto. Es la más asequible, la igualdad
mecánica está garantizada y dentro de la parrilla hay diferentes grupitos como
para que estés peleando. Agradezco esta prueba a David Remón por cederme el
privilegio (la invitación era en un principio para él), a Alejandro Calvo, Xavi
Rived y a Gustavo Álvaro (Staff técnico de Kawasaki) por su colaboración y por
formar parte de mi asistencia, y como no, a todo el E quipo Kawasaki España por
la organización impecable y los buenos momentos vividos.
Fuente: Motos.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario